Tendencias de diseño para el 2019
- Sibarita
- 31 ene 2019
- 2 Min. de lectura

El 2019 se viene con una explosión creativa infinita, fusiones, convivencias de diferentes estilos, colores vívidos, diseños futuristas con degradado y metalizados, minimalismo colorido, fuentes personalizadas, 3D, imágenes en movimiento, realidad aumentada, emociones, historias…
El año pasado los diseñadores hemos tomado muchos riesgos, vimos como algunos gigantes como Google y Apple mostraron diseños únicos y llamativos…
Este año parece que las tendencias se afianzan y para poder ser visto en las redes vas a tener que ir un poco más allá, con fuentes en negrita, patrones abstractos, formas geométricas y colores brillantes e intensos con esquemas de colores claros y oscuros. Con respecto a las imágenes serán más genuinas y auténticas. Los duotonos y degradados más complejos, seguramente, ocuparán la escena, pero no sólo como fondo, sino con otra vuelta de rosca un poco más inteligente. Arte personalizado y fusiones de estilos sin dejar de ser minimalistas.
1• El clásico es el clásico: manipular e intervenir sutil e irónicamente imágenes del arte tradicional.
2• Imágenes que provoquen: No alcanza con que nuestras imágenes sean perfectas, deben generar en el espectador una emoción, que inviten a interactuar para poder ser memorables.
3• Rememorar la nostalgia: hacer referencia a épocas pasadas. Sirve si sabes cuál es tu público, por ejemplo si ellos tienen entre 40-50 años hacer referencia a los a los años ’80 seguro capta su atención.
4• El Color: Combinar colores que contrasten, brillos con opacos y paletas bien definidas ya sean cálidas o frías, hacen la diferencia y resaltan la imagen.
5• Imágenes en movimiento: incorporar movimiento en las imágenes es algo que llama mucho la atención puedes hacer gifs, Stop motion o motiongraphs.
6• Minimalismo reconcentrado: esto siempre funciona, ya habrán escuchado la frase “menos es más”, es que mostrar lo justo y necesario, sin tanta carga de información, atrae… pero no solo se trata de una imagen bella, tiene que relatar una historia para que el público pueda reflexionar.
7• Fotografía editorial: El producto no es un mero y simple objeto de consumo, tiene que ser el protagonista de la escena creativa. Recuerden! un contenido original y de valor que provoque a la audiencia.
8• Mostrar la Realidad: Diversidad, personas y cuerpos reales, empoderamiento de la mujer, reflejar el momento sociocultural, económico y político, mostrar temas que nos afectan tomando una postura inteligente.
9• 3D: No sólo vamos a ver diseños en su totalidad en 3D, sino que los diseñadores van a combinar muy bien las imágenes 2D con 3D, siendo la tipografía en 3D un recurso muy utilizado y elegido para innovar.
Ahora que ya conoces las tendencias no dudes en aplicarlas, pero con control por favor… Se trata de que tengan algunas orientaciones y referencias para poder inspirarse e innovar en sus proyectos. ¿te gusta seguirlas o preferís ir de contra?
Comments